In Junior Report

Colaborando con la publicación de La Vanguardia Junior Report, Microfusa te desvela los secretos del mundo de la música

 

Junior Report es una publicación semanal del periódico La Vanguardia que trata temas diversos que son de interés para los jóvenes. Habla de deportes ciencia, cine, series, videojuegos, cambio climático, política, etc. En Microfusa llevamos un tiempo colaborando periódicamente con reportajes y artículos sobre música y producción musical con la intención de dar a conocer el mundo de la tecnología musical, DJing, sonido y las salidas profesionales a las que puedes aspirar al terminar tu formación en nuestras escuelas. Para ello, nos apoyamos en las experiencias de alumnos, ex-alumnos, profesores y demás integrantes de nuestra comunidad Microfusa.

En nuestro primer resumen de esta colaboración con la publicación Junior Report tratamos de diversos temas relacionados con  la producción musical y la sonorización. En nuestro segundo resumen, en el mes de abril, os presentamos 10 artículos centrados en el mundo de los DJs y la música electrónica. En nuestro resumen de hoy os traemos más reportajes sobre el mundo de la música, artículos que tratan temas que van desde la producción hasta la distribución.

 

Pasión por el sonido

Nuestro primer reportaje nos cuenta la historia de Jaume Gelabert. La historia de un joven que ha conseguido cumplir su sueño: convertir su pasión en su profesión gracias a los cursos de Microfusa.

Jaume un joven mallorquín que siempre ha estado en contacto con la música. Con tres años ya empezó a estudiar música, a los catorce se empezó a interesar por la música electrónica y enseguida tuvo claro que en este mundo se encontraba su futuro y que deseaba especializarse en sonido.

En el momento de decidir su futuro escogió estudiar Sonido en Microfusa. Su objetivo era llegar a trabajar como productor en la industria musical. Pero mientras estaba efectuando sus estudios fue desarrollando la idea de crear su propio estudio de grabación. Con los consejos de sus profesores y el apoyo de su familia, finalmente, ese proyecto se convirtió en una realidad. Jaume es actualmente el fundador de Tramuntana Estudis, un estudio de grabación con el que saca adelante sus iniciativas personales como productor musical y con el que participa en proyectos de otros artistas.

junior report jaume gelabert

Entra en el “Music Business”

Hace una semana os explicábamos en este artículo la importancia de conocer las interioridades del music business para triunfar en el mundo de la música. No importa si eres un cantante con una gran voz, un gran DJ o un fantástico productor. Si no conoces cómo funciona la industria musical, será mucho más duro.

Precisamente, en febrero publicamos un reportaje en el que Sara Corominas, profesora del curso de Music Business nos explicaba la importancia de conocer las características de esta industria y sus tres pilares: la industria editorial, la discográfica y los directos.

junior report music business microfusa

Los retos y las oportunidades de un músico y productor

La historia de Miki Grau es un claro ejemplo de cómo la formación de las escuelas Microfusa es el perfecto complemento de un artista ya formado. Miki era un baterista que estudió en el  Taller de Músics, se sacó el grado superior de instrumentista de Jazz i Música Moderna y se formó en el Drummers Collective de Nueva York.

Pero al ver cómo funciona el mundo de la música, se dio cuenta que necesitaría un título. Además, siempre le había interesado el funcionamiento de un estudio de grabación y el trabajo del productor musical. Por lo tanto se apunto a nuestra escuela, obteniendo una formación en la parte más técnica de la industria musical.

Una formación y una experiencia diversificada le ha permitido descubrir nuevas posibilidades y abrirse nuevos caminos en el mundo de la música, participando en nuevos proyectos y diversificando sus actividades.

 

Adriana Lopez, una DJ de referencia en el ‘techno’

En este artículo tenemos la oportunidad de adentrarnos en la vida de Adriana Lopez, una de las artistas de mayor influencia en el mundo de la música techno y antigua profesora de la Escuela Microfusa Barcelona.

DJ, productora y técnico de sonido, Adriana es una joven colombiana que reside en Barcelona y que inició su carrera a finales de los 90’ en Bogotá. Su primer contacto con el techno le llegó a través de amigos que organizaban fiestas. Eso le animó a comprar sus primeros vinilos y su primer par de platos Technics. En poco tiempo ya tocaba en fiestas y comenzaba una carrera imparable.

En 2003 decidió estudiar Sonido y Producción de Música Electrónica, siguiendo su carrera en Europa. Se instaló en Barcelona y ejerció como profesora en la escuela Microfusa.

A lo largo de su carrera a visitado medio mundo y ha actuado en grandes festivales y los clubes más emblemáticos. Es la directora de su propio sello discográfico, Grey Report, en el que edita su material y el de otros artistas afines a su sonido. Aunque también ha publicado en sellos de prestigio como Modularz, Semantica, PoleGroup, Stroboscopic Artefacts y Mistress Recordings.

 

Expresar emociones con el trap y mucho más

Hace unos meses, en la primera entrega de nuestros Testimoniales os contábamos la experiencia en nuestra escuela de Aubor, considerado una futura figura emergente de la escena urbana y electrónica. Aubor tenía un proyecto de trap a medias y necesitaba ayuda para terminarlo. En febrero de 2019 le propuso al joven Carles Rius, aka Loudy, que participara con su voz. Fruto de esta colaboración surgió el disco Good Sensations. Y Carles-Loudy, un artista autodidacta, descubrió que quería meterse de lleno en el mundo de la música.

Así empezó el proyecto de su propio álbum, Feeling’s Mood’s. Lanzado el pasado abril con el apoyo de los profesores de nuestra escuela de Barcelona con los que Loudy ha trabajado.

Este primer trabajo de Loudy une emoción y sentimiento con temas que van del trap hasta otros estilos de música urbana. Carles considera que cada música sirve para expresar una emoción o sentimiento diferente y, por esta razón, no quiere encasillarse solamente en un estilo.

 

Descubre a los nuevos talentos de las músicas urbanas

A principios de marzo anunciábamos con este artículo la puesta en marcha del nuevo sello discográfico mFRecords. Un proyecto creado como plataforma para la exposición de artistas de la comunidad Microfusa, donde puedan mostrar su música al mundo. La meta es fomentar el interés de éstos para crecer dentro de la industria musical.

Junior Report se hacía eco poco después con un reportaje que nos contaba los entresijos de este nuevo sello impulsado por estudiantes de Producción Musical y Music Business. Alberto Guzmán, uno de los impulsores, nos explicaba la filosofía de este nuevo proyecto, cómo se gestó su fundación y qué podemos encontrar en su primer lanzamiento.

junior report microfusa records

Adaptar la formación a plataformas virtuales sin renunciar a la calidad

Este artículo trataba de cómo la situación derivada de la imposición del estado de alarma por la pandemia del covid-19 había afectado a la manera de impartir las clases.

Debido a las necesarias medidas de seguridad, los centros de Madrid y Barcelona se vieron obligados a cerrar sus aulas. Pero los estudiantes de todos los cursos presenciales pudieron seguir su formación ya que las clases se adaptaron al formato “Blended learning”, enseñanza híbrido en modalidad online. De manera que las clases se impartieron de forma íntegra a través de videoconferencias y soporte académico a través del Campus Virtual.

De hecho, en Microfusa ya ofrecíamos nuestra formación con el uso de plataformas educacionales como el moodle. Por lo tanto pudimos adaptar fácilmente los cursos presenciales a esta nueva modalidad.

junior report escuelas microfusa

La formación definitiva para trabajar en el mundo de la música en directo

Artículo especialmente interesante si estás pensando en crearte una carrera en el mundo de la música. Este reportaje se centraba en analizar nuestro Diploma Artístico de Producción Musical. Un ciclo formativo profesional de dos años  destinado a potenciar los aspectos más creativos y artísticos que se requieren para triunfar en este mundo, pero sin olvidar otros aspectos quizás más técnicos o de gestión.

Este curso trata la producción musical desde su perspectiva más creativa y artística, y ayuda a crear tus repertorios musicales propios a partir de herramientas informáticas. También te sirve para aprender a preparar y organizar tus conciertos y actuaciones, a saber gestionar el trabajo en equipo, y, en definitiva, a dar forma a todos los aspectos del negocio musical.

Pero lo mejor son las prácticas, en las que pondrás a prueba tu arte. Incluyen conciertos en directo en salas profesionales y la promoción en festivales de los proyectos más interesantes. Y, además, tendrás la oportunidad de cursar un año más, un Top-up en Inglaterra, tanto en Solent Univeristy o en el prestigioso centro de Tileyard Education en Londres y sacarte un título universitario (Bachelor of Arts or Bachelor of Science – 180 ECTS).

 

Sonología, un título superior para el productor musical

El siguiente artículo se centra en una de las disciplinas más interesantes pero, a su vez, más desconocidas de este mundillo, la sonología. Para trabajar con la música y con el sonido puedes prepararte con un curso de Producción Musical. Pero si quieres ir más allá, el Título Superior de Sonolgía te aportará una formación mucho más intensa y profunda.

En colaboración con Jam Session, Microfusa es de los pocos centros que imparte esta titulación superior en nuestro país. Se trata de un título oficial otorgado por el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya. Este título es equivalente a todos los efectos, a un título de Grado Universitario, homologado en el Gobierno de España de 240 ECTS.

 

Las múltiples oportunidades de trabajar con el sonido en directo

Hace un mes David Florez, productor técnico especializado en sonido y ex-alumno del Diploma de Sonido en Microfusa, nos explicaba sus experiencias en la organización de conciertos y eventos.

En su Colombia natal ya había hecho sus primeros pinitos como auxiliar técnico en la empresa de sonido e iluminación que tenía su tío. Pero sobre el año 2000 un amigo le descubrió los cursos de Microfusa y junto unos amigos decidió viajar a Barcelona para completar su formación y conseguir la base teórica que le faltaba.

No tardó en conseguir trabajo en una empresa de sonido que le permitió trabajar en grandes eventos como el Sonar. Más tarde, como freelance, ha tenido la oportunidad de participar en toda clase de eventos y poner a prueba diferentes facetas implicadas en el mundo del sonido, desde radio frecuencias, Redes digitales y Grabación en Directo, hasta Mezcla y Ajuste de Sistemas para eventos de música electrónica.

junior report david florez

‘Live Performance’, tecnología para crear música en directo

El último artículo de nuestro resumen de hoy trata de una nueva tendencia en el mundo de la música, el Live Performance. Es un tipo de actuación en vivo en la que la música se crea al momento, muchas veces sobre la marcha, y siempre utilizando la tecnología como base. Por lo tanto, dos son las claves imprescindibles: un software específico y la improvisación.

En las escuelas Microfusa tienes la oportunidad de especializarte en Live Performance a través del Diploma Artístico de Producción Musical. Este diploma está enfocado a desarrollar la faceta más creativa y artística de los estudiantes que quieren entrar en el mundo de la música.

 

Con este artículo finalizamos nuestro tercer resumen de nuestra colaboración periódica con Junior Report. No te olvides de seguir  atento/a a nuestras redes para conocer los más recientes reportajes que se publican aproximadamente cada 14 días, en el periódico digital de La Vanguardia.


MICROFUSA / ESCUELA BARCELONA

Ronda Guinardó, 65. Barcelona / Tel.: 934 353 688

MICROFUSA / ESCUELA MADRID

Paseo de Juan Antonio Vallejo – Nájera Botas, 59. Madrid / Tel.: 917 024 592

MICROFUSA / FORMACIÓN ONLINE

Leave a Comment